El envío NO está incluido en el precio, contáctanos vía whatsapp para finalizar tu compra.

Dren de fondo para alberca: función, tipos y consejos para elegir el adecuado

Dren de fondo para alberca: función, tipos y consejos para elegir el adecuado

Si estás construyendo o renovando tu piscina, probablemente has escuchado hablar del dren de fondo para alberca. Aunque a simple vista parece un accesorio más, este componente cumple un papel esencial en la circulación, limpieza y seguridad del agua. En este artículo te explicamos qué es, para qué sirve, cuántos necesitas y cómo asegurarte de que funcione correctamente.


¿Qué es un dren de fondo y para qué sirve?

El dren de fondo es una rejilla ubicada en la parte más baja de la alberca, conectada al sistema de filtrado y desagüe. Su función principal es permitir la salida del agua cuando se requiere vaciar la piscina, pero también ayuda a mantener la circulación constante, evitando que el agua se estanque en el fondo.

Además, este dren succiona hojas, partículas y suciedad fina que tienden a acumularse en las zonas más profundas, ayudando al filtro y al skimmer a mantener el agua limpia y cristalina.

En resumen, el dren de fondo:

  • Facilita el drenaje total del agua.

  • Mejora la filtración y recirculación.

  • Evita la acumulación de sedimentos.

  • Contribuye a una distribución uniforme de los productos químicos.

  • Previene puntos fríos y zonas muertas en el agua.

dren de fondo alberca

¿Cómo funciona el drenaje del fondo de una piscina?

El sistema funciona mediante succión hidráulica. El dren de fondo está conectado por una tubería al sistema de filtrado o directamente al desagüe. Cuando la bomba se enciende, genera una corriente que extrae el agua desde el fondo hacia el filtro, donde se eliminan las impurezas antes de devolverla limpia a la alberca a través de las boquillas de retorno.

Algunos modelos incluyen válvulas antirretorno o sistemas dobles de seguridad que impiden que la presión se acumule o que alguien quede succionado accidentalmente, un detalle importante en piscinas familiares.

¿Cuántos drenes de fondo necesita una alberca?

El número depende del tamaño y volumen de agua de tu alberca.
En la mayoría de los casos:

  • Albercas pequeñas o residenciales: 1 dren de fondo suele ser suficiente.

  • Albercas medianas o grandes: se recomiendan 2 drenes conectados entre sí para mejorar la succión y reducir riesgos de atrapamiento.

  • Piscinas públicas o semiolímpicas: deben cumplir con normas específicas de seguridad y circulación, por lo general con múltiples drenes distribuidos estratégicamente.

Consejo: Si tu alberca mide más de 8 m de largo o tiene formas irregulares, consulta con un técnico para garantizar una correcta ubicación y flujo de agua.

dren de fondo piscina

¿Cómo saber si el dren de fondo está funcionando bien?

Puedes detectar su correcto funcionamiento observando algunos detalles:

  1. Movimiento del agua: si ves un ligero remolino o burbujeo cerca del dren, significa que la succión está activa.

  2. Presión del filtro: una presión estable indica que el sistema de circulación trabaja correctamente.

  3. Limpieza del fondo: si el agua se mantiene limpia sin acumulación de residuos, el dren está cumpliendo su función.

En caso de que notes agua estancada o suciedad persistente, puede ser señal de obstrucción. Apaga la bomba y revisa el dren o consulta a un profesional antes de intentar destaparlo.

¿Cómo limpiar el dren de fondo?

Con el tiempo, los drenes pueden llenarse de arena, hojas o cabellos. Para limpiarlo correctamente:

  1. Apaga la bomba.

  2. Retira la rejilla con cuidado usando un destornillador si es necesario.

  3. Usa una manguera de presión o aspiradora para eliminar los residuos acumulados.

  4. Vuelve a colocar la tapa firmemente y asegúrate de que quede bien sellada.

También puedes usar pastillas limpiadoras o productos desincrustantes suaves para mantener el conducto libre de bloqueos, especialmente si tu zona tiene agua dura (con mucha cal).

¿Qué tipos de drenes existen?

Hoy en día puedes encontrar distintos tipos de dren de fondo para alberca, dependiendo del material y del sistema de instalación:

  • Drenes de PVC: económicos, resistentes y fáciles de instalar.

  • Drenes de acero inoxidable: ideales para piscinas de lujo o de alto tránsito.

  • Drenes antivortex o de seguridad: evitan accidentes por succión y son obligatorios en muchas albercas públicas.

  • Drenes con rejilla decorativa: combinan funcionalidad y estética, disponibles en diferentes colores o acabados.

 


Recomendaciones para elegir el dren adecuado

  1. Verifica el tamaño y caudal de tu bomba. El dren debe ser compatible con el flujo de agua.

  2. Prefiere modelos con certificación de seguridad. Esto garantiza que cumplen con normas internacionales (como ANSI/APSP).

  3. Elige materiales resistentes a productos químicos y rayos UV.

  4. Piensa en la estética. Algunos drenes se integran de manera discreta al diseño del fondo.

  5. Instálalo con un profesional. Un mal sellado puede provocar fugas difíciles de reparar.


Conclusión

El dren de fondo para alberca no solo sirve para vaciar el agua; es una pieza clave para mantener tu piscina limpia, segura y en óptimas condiciones todo el año. Una instalación adecuada y un mantenimiento regular garantizan una mejor circulación del agua, mayor durabilidad del sistema y, sobre todo, una experiencia más agradable al nadar.

Si estás buscando drenes de fondo, rejillas o sistemas de filtración de calidad, en Todo Para Su Piscina contamos con productos y asesoría profesional para que tu alberca funcione de forma eficiente y segura. 

Visítanos y descubre todo lo que necesitas para disfrutar de tu piscina sin complicaciones.